HICARI HICARI

Calculadora de ROI

Introduce inversión e ingresos para conocer el Retorno de la Inversión (ROI) de tus campañas.

Calcula el ROI de tu marketing

0%
ROI
0€
Beneficio neto
🔁
0
Retorno por € invertido

Mejora tu ROI con UGC profesional

Colabora con creadores y recibe piezas listas para anuncios y redes que mejoran conversión y reducen costes por adquisición.

🎬 Ver creadores UGC

¿Cómo calcular el ROI?

1

Introduce inversión e ingresos

de tu campaña, canal o colaboración

2

Obtén ROI y ratio

verás porcentaje y retorno por euro

3

Analiza y actúa

compara canales y ajusta presupuestos

¿Cuánto retorno real estás obteniendo de tu inversión en marketing, marketing digital, campañas de paid o redes sociales? Con la Calculadora de ROI de HICARI podrás introducir tus costes y beneficios para conocer, en segundos, la rentabilidad de tus campañas, contenidos, anuncios o colaboraciones con creadores UGC.

Ya seas marca, directivo, community manager, especialista de marketing, agencia de marketing o creador, esta herramienta te ayudará a tomar mejores decisiones y justificar presupuestos con datos.

Preguntas frecuentes sobre ROI

El ROI (Return On Investment o Retorno de la Inversión) es un indicador clave que mide cuánto beneficio has generado en relación con lo que has invertido. Simplificando, un ejemplo de ROI sería si de cada 1€ invertido estás ganando 2€ de beneficio, que no de facturación.

  • Para saber si tus campañas son realmente rentables.
  • Para optimizar presupuestos y asignar recursos.
  • Para comparar qué canales (Instagram, TikTok, YouTube, LinkedIn, Google Ads, Email Marketing o incluso SEO) te dan más retorno.
  • Para justificar tus decisiones ante clientes, jefes o inversores.

Se resta la inversión total a los beneficios generados y se divide entre la inversión, luego × 100. Por ejemplo: 5.000€ de ingresos − 2.000€ de inversión = 3.000€. 3.000 ÷ 2.000 × 100 = 150% ROI.

  • Un ROI de 100% significa que recuperaste lo invertido y ganaste el doble.
  • En campañas bien optimizadas de Social Ads, Meta, Google Ads, un 200-300% es habitual.
  • Acciones como email marketing o SEO pueden superar el 400% porque su coste es bajo y su alcance muy alto. Es decir de 4:1.
  • Toma lo invertido en el creador (pago por colaboración o contenidos) y compáralo con los beneficios generados en ventas o leads.
  • Calcular ROI a un influencer: por ejemplo, pagas 1k a un influencer → la campaña genera 1.200€ en ventas y 400€ en beneficio → ROI: (400-1000) ÷ 1000 × 100= -60%. Un ROI negativo en términos de beneficio. En este caso se pueden valorar otros KPIs de marca como alcance.
  • Calcular ROI de contenido UGC para tu marca: por ejemplo, pagas 500€ a un creador → la campaña genera 2.500 € en ventas → ROI = (2.500 − 500) ÷ 500 × 100 = 400%. Un ROI positivo.

ROI mide el retorno de la inversión total (incluye todos los costes de marketing, contenidos, herramientas, tiempo). ROAS (Return On Ad Spend) mide solo el retorno de la inversión en anuncios pagados. Ejemplo: inviertes 1.000€ en ads y generas 4.000€ → ROAS = 4. Si además tuviste costes de producción (por ejemplo, coste del vídeo UGC) de 70€, el ROI será más bajo.

  • Define bien tus objetivos antes de invertir.
  • Optimiza segmentaciones en publicidad.
  • Aprovecha UGC (suele convertir mejor que anuncios de stock, creatividades hechas en Canva o vídeos corporativos).
  • Automatiza procesos para reducir costes.
  • Haz tests A/B para encontrar qué creatividades y mensajes funcionan mejor.
  • Trabaja en la landing del anuncio con el equipo de UX y CRO.

Porque alcance no es igual a ventas. Si la campaña no tiene una creatividad buena con un buen mensaje y un CTA claro, el público no es el adecuado o el producto no conecta, puedes tener muchas impresiones pero bajo retorno. El problema para la mayoría de marcas es la creatividad, en términos de campañas de Social Ads o Google Ads, y luego la landing de aterrizaje, que no van en sintonía con los anuncios o la segmentación de los mismos.

📊 Tabla: Interpretación del ROI